ESTUDIOS Y CONSULTORIA COMO APOYO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Nuestra experiencia y especialización industrial relacionada con competitividad, innovación y sustentabilidad, nos hace el socio perfecto para instituciones gubernamentales regionales o nacionales en busca de fomentar sectores productivos o capacidades específicas.

Evaluación de Impacto de Programas o Políticas Públicas
A nivel nacional y regional, se implementan numerosas iniciativas, programas y políticas para fomentar la innovación, competitividad y sustentabilidad en distintos territorios y sectores productivos.
Sin embargo, muchas de estas acciones no logran demostrar su impacto real debido a diagnósticos deficientes, la falta de una línea base sólida o estimaciones inadecuadas de su escala y alcance.
Para evitar estas deficiencias, en Phibrand hemos desarrollado herramientas y metodologías que, junto a nuestra amplia experiencia territorial y sectorial, nos permiten entregar diagnósticos precisos, líneas base robustas y estimaciones de impacto multidimensional que abarcan aspectos económicos, sociales, medioambientales, políticos, académicos y culturales.

Modelos de sostenibilidad
El Estado estan destinado importantes recursos para impulsar la innovación, competitividad y sustentabilidad, tanto a través de agentes privados como de iniciativas público-privadas.
El principal desafío de estas acciones, además de cumplir sus objetivos, es alcanzar una sostenibilidad económica parcial o total que asegure su continuidad a largo plazo.
Con el fin de apoyar este propósito, hemos desarrollado un modelo de diagnóstico y consultoría que proporciona las bases para construir estructuras de autofinanciamiento para OTLs, hubs de innovación, centros tecnológicos y programas público-privados, destacando el valor y el impacto que generan en el ecosistema.

Programas de Innovación Abierta
La innovación abierta ha demostrado ser una herramienta eficaz para fomentar la colaboración e implementar tecnologías que resuelvan problemas reales.
Sin embargo, los mercados industriales enfrentan barreras adicionales en estos procesos, como la correcta definición de desafíos, el valor añadido, la pertinencia técnica y operativa, y los tiempos de desarrollo e implementación.
En este contexto, Phibrand ha desarrollado programas de innovación abierta a nivel inter-empresa, regional y sectorial, que abarcan desde la identificación y definición de desafíos hasta la presentación y evaluación de soluciones. Estos programas se enriquecen con una amplia red de instituciones colaboradoras y nuestra sólida experiencia en la transferencia de tecnologías al mercado.

Diseño de Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento
Las estrategias de descentralización están en pleno auge y se han consolidado como un motor clave para el desarrollo productivo nacional.
Estas estrategias han impuesto crecientes exigencias y desafíos competitivos a los actores de macro territorios, regiones y comunas, forzándolos a construir ecosistemas virtuosos basados en la coordinación, colaboración y sus ventajas competitivas para enfrentar los retos del crecimiento, la sustentabilidad y el desarrollo.
En este contexto, Phibrand, junto con su amplia red de instituciones colaboradoras nacionales e internacionales, ha diseñado e implementado ecosistemas de innovación y emprendimiento bien estructurados, con una hoja de ruta clara y consensuada entre todos los actores.
Santiago, Chile – 2021 Phibrand ® Todos los derechos reservados.