ESTUDIOS Y CONSULTORIA
PARA MEJORAR COMPETITIVIDAD

Crea propuestas de valor para tus clientes, genera nuevas oportunidades, amplía tu cartera y mejora su retención. Capacita y optimiza el desempeño de tu equipo comercial con herramientas especializadas en mercados industriales.

Servicios

Te apoyamos en mejorar las estrategia para equipos comerciales de rubros industriales

Taller Desarrollo de la Fuerza de Venta B2B

Con más de 14 años de experiencia en estudios industriales, hemos identificado diversos factores que afectan la efectividad de las ventas en el mercado B2B.

Uno de los principales retos es que muchos equipos comerciales aplican las mismas estrategias tanto para captar como para mantener clientes, lo que los convierte en meros “tomadores de pedidos” y limita su capacidad para generar nuevos negocios dentro de la cartera existente.

Además, dentro de los equipos comerciales, conviven estilos de venta muy diferentes, que en ocasiones se aplican de manera indistinta a tareas similares. Esto dificulta la estandarización de criterios básicos y la implementación de un enfoque coherente y eficaz.

A través de un diagnóstico personalizado y una serie de talleres modulares y complementarios, ayudamos a los equipos comerciales a desarrollar habilidades diferenciadas. De esta manera, podrán crear estrategias efectivas para la captación y fidelización de clientes, generar ofertas con valor y mejorar su capacidad de relacionamiento, incrementando así su eficacia general.

Estudio de Mantención y Satisfacción de Clientes

Existen diversos métodos y enfoques para ayudar a las empresas a mantener su cartera de clientes. Sin embargo, en nuestra experiencia, hemos observado que en muchas empresas industriales estas metodologías no se integran de manera efectiva.

En ocasiones, presentan altos niveles de sesgo, carecen de representatividad del mercado local o, lo que es más frecuente, no se traducen en acciones concretas para gestionar la cartera de clientes.

Con esta realidad en mente, hemos desarrollado una versión optimizada del estudio de satisfacción de clientes y el NPS.

Nuestro enfoque proporciona una base de información robusta, regular y aplicada, que resulta fundamental para mantener la cartera actual de clientes.

El estudio abarca criterios clave como vulnerabilidad comercial, percepción de marca, satisfacción, lealtad (NPS) y competencia, entre otros, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas y estratégicas para fortalecer sus relaciones comerciales.

Estudio de Percepción de Marca, Barreras y Facilitadores

El nivel de satisfacción y lealtad de los clientes es fundamental para su retención, mientras que la percepción de marca resulta clave para atraer nuevos clientes. 

En nuestra experiencia, hemos observado que incluso empresas con una sólida reputación enfrentan barreras significativas al intentar ingresar a nuevos mercados o captar clientes potenciales, sin comprender completamente las causas.

Nuestra metodología permite analizar cómo los clientes potenciales perciben a distintas empresas, sus productos y servicios, y cómo los valorizan en comparación con sus competidores. 

Asimismo, identificamos y exploramos a fondo las barreras y los facilitadores que influyen en la incorporación de estas empresas como nuevos proveedores.

Estudio de Efectividad Comunicacional

En los entornos industriales, las comunicaciones desempeñan un papel clave como facilitadoras en los procesos de comercialización directa e indirecta. Sin embargo, cuando este proceso no es eficiente en aspectos como la identificación de públicos objetivos, selección de canales, elaboración de mensajes y definición de frecuencias, no solo deja de cumplir su propósito, sino que también genera un uso ineficiente de los recursos, resultando en campañas de bajo impacto.

Para abordar este desafío, hemos desarrollado un método orientado a mejorar la efectividad de las campañas de marketing. Este incluye asesoría en la definición de metas, identificación de intereses prioritarios y elementos valorados por los clientes en diversas industrias.

Benchmarking

La metodología de benchmarking es ampliamente aceptada y utilizada para establecer referencias competitivas en diversas dimensiones, como precios, participación de mercado, características de productos y servicios, tiempos de respuesta y entrega, entre otras. 

La calidad de este proceso depende directamente de la disponibilidad, variedad y confiabilidad de los datos, un recurso especialmente limitado en los mercados industriales.

En Phibrand nos especializamos en la realización de benchmarks estratégicos de alta complejidad. Nuestra extensa y sólida red de trabajo nos permite llevar a cabo evaluaciones y comparaciones constantes, robustas y oportunas, asegurando un análisis de calidad para la toma de decisiones.

Estudio de Contexto Competitivo

En los procesos de planificación estratégica a mediano y largo plazo, contar con información robusta, confiable, pertinente y oportuna es fundamental. Sin embargo, determinar la veracidad, cantidad y calidad de los datos necesarios para proyectar un escenario competitivo futuro constituye un desafío considerable.

En este contexto, hemos desarrollado un estudio exploratorio ágil, sólido y con el nivel de profundidad requerido para construir escenarios futuros realistas. 

Este enfoque permite identificar los elementos críticos que sustentan una toma de decisiones estratégicas efectiva.

AGENDA UNA REUNIÓN

Cuéntanos en que te podemos ayudar.

Santiago, Chile – 2021 Phibrand ® Todos los derechos reservados.